FINALES Y TERCER PUESTO

Y llego el día...después de tanto esperar, se jugo la ultima fecha.
Un domingo gris que con el correr de las horas iba ir tomando color, como el futbol que luego veríamos.

El Viaducto en el primer turno, se quedo sin tercer y cuarto puesto. La Colorada a último momento no presento el equipo y Golondrinas de Hebe quedo tercero sin jugar.
El Maracaná en cambio, recibía a Fernet y a Washupa. Fernet llego retrasado y con la cabeza gacha. El golpe de la última eliminación en manos de Brayan todavía dolía. Washupa por su parte con todo el entusiasmo de un primer torneo, un campañon, y el resbalón de la ultima goleada por 5 goles frente a Táchame. Los pibes ya sin presión probaron cambios tácticos y estratégicos. Gramajo fue de punta y grito su primer gol. En el primer tiempo fue todo de Washupa. ¿Fernet? Con la cabeza y las piernas en otro lado. Ausente. En el segundo tiempo la historia cambio y la cosa se emparejo un poco, pero el primer tiempo regalado Fernet lo pago caro. Pito el juez y termino la historia. Para Washupa la alegría de su primer podio, y la tranquilidad de que tuvo el que para la organización fue el mejor jugador del torneo. Para Fernet, el fin de un torneo que recordara por mucho tiempo hasta que el futbol le vuelva a dar revancha.

En la ex cancha 2, ahora Viaducto, le gente empezó a llegar. Los dos equipos con más participaciones en la historia del torneo se veían las caras. Poltergueis con muchas bajas, y Otra Chanz con ganas de confirmar la levantada de las últimas fechas. En Poltergueis volvía Mansilla y la ausencia de 3 pilares fundamentales parecía no importar. Estuvo cerca, lo tuvo, pero Otra Chanz fue más. Lucho (máximo goleador de un torneo corto) y Cullen fueron claves en la levantada final. Otra Chanz gano así su primera final (había sido campeón por puntos) y se consagro campeón de la Copa Sudamericana. Poltergueis se fue muy aplaudido y con la sensación de que con equipo completo era otra cosa. El Toro fue reconocido en dos oportunidades, como goleador del torneo que termino y como el máximo pichichi de la historia con 96 goles con registro. Sobre el final abrió la esperanza "Vamos a mantener el equipo y a pelear arriba".

Llegaron temprano. Táchame en una caravana colorida y ruidosa que despertó a todo Garin. Brayan mas calmo con el peso de otras finales encima. Cada uno muy metido ya desde el domingo pasado. Fue la semana entera una final, de los dos lados, con sus formas, sus colores. Uno buscaba campeonar por primera vez. ¿El otro? Pasar a la historia.
Partido tenso. Duro desde el minuto cero. Táchame con un planteo inteligente buscaba cortar los circuitos futbolísticos de Brayan y lastimaba de contra. Brayan manejaba los tiempos pero no el partido a pesar de tener chances de romper el cero. Táchame la tuvo en dos oportunidades claritas antes de finalizar el primer tiempo, una del "Mudo" y otra de "Razo", pero los goles que no se hacen en un arco... Y así fue. Centro desde la derecha del ataque de Brayan y Crescia de cabeza hizo reventar las gargantas.
En el segundo tiempo el segundo gol no tardo en llegar y el timbero se cayo. A pesar de eso parecía no ser la tarde. El poste en 3 oportunidades y dos tapadas de Saenz le cerraban el arco a las ilusiones de Táchame que no bajo los brazos nunca y busco hasta el final. Tanto buscaba, que dejaba espacios para que Brayan confirmara con 4 goles finales lo que termino siendo la obtención de su tercera estrella y la entrada a la eternidad.

Así se fue la primera mitad de un torneo que cumple su 5to aniversario. Un torneo golpeado por las sembradas, los fines de semana largo, la gripe...pero la pelota siguió rodando y hubo un campeón. Salud entonces!!